Artículos de actualidad de Consvecar - Página 3

Os mostramos algunos artículos de interés relacionados con la albañilería, la construcción y la edificación en Valladolid.

¿En qué estilos queda bien el ladrillo visto? 23 ene

¿En qué estilos queda bien el ladrillo visto?

23/01/2024 Ladrillo visto

En la arquitectura y la construcción, el ladrillo visto ha perdurado a lo largo de los siglos como un elemento clásico y versátil. Este material, que expone la belleza cruda y auténtica del ladrillo sin revestimientos adicionales, ha encontrado su lugar en una variedad de estilos arquitectónicos. En este artículo, desde Consvecar te explicamos qué es el ladrillo visto y en qué estilos queda mejor. ¡Toma nota! ¿Qué es el ladrillo visto? El ladrillo visto, también conocido como ladrillo caravist...

Leer más

Diferencias entre la termoacilla y el ladrillo convencional 28 nov

Diferencias entre la termoacilla y el ladrillo convencional

28/11/2023 Termoarcilla

En Consvecar queremos ser tu aliado en el mundo de la construcción en Valladolid. En este artículo, exploraremos las diferencias entre dos materiales ampliamente utilizados en la edificación: la termoarcilla y el ladrillo convencional. ¿Estás buscando la elección correcta para tu proyecto? Sigue leyendo para descubrir más acerca de estas dos opciones disponibles.  Tanto la termoarcilla como el ladrillo convencional son bloques cerámicos comunes en la construcción de muros y tabiques. A pesar de...

Leer más

Tendencias para la reforma de cocinas 13 sep

Tendencias para la reforma de cocinas

13/09/2023 Albañilería

¿Pensando en reformar tu cocina? ¡Perfecto! Es una de nuestras especialidades en Valladolid. Y nos encanta que nos lo pidan porque las reformas en una vivienda, aunque durante unos días causan alguna molestia, siempre son un motivo de ilusión y las personas que la disfrutan van viendo cómo cambiamos por completo la cara de su hogar y esperan con ganas el momento de estrenar el cambio. Hay muchos motivos por los que ahora mismo reformar la cocina está de moda, pero si bien esto puede ser algo más...

Leer más

Diferencias entre edificación y construcción 14 jun

Diferencias entre edificación y construcción

14/06/2023 Construcción

En nuestro blog de Consvecar a menudo tratamos de explicar a la gente qué tipo de trabajos hacemos o acercarles algunos conceptos del mundo de la construcción que pueden dar lugar a confusiones. En este artículo hoy vamos a explicar las diferencias entre edificación y construcción, dos conceptos que a menudo se confunden pero que tienen significados distintos. ¿Qué es una edificación? La edificación se refiere al proceso de ejecución de un edificio, entendiendo por edificio cualquier bien inmu...

Leer más

Viviendas de planta única: ¿cuáles son las ventajas? 5 may

Viviendas de planta única: ¿cuáles son las ventajas?

05/05/2023 Construcción

La construcción de una vivienda de planta única es una opción cada vez más popular entre las personas que buscan construir un hogar cómodo y práctico que piense más en el futuro que en el presente. Edificar una vivienda que cuenta con todas las estancias en una sola planta, sin necesidad de escaleras ni desniveles, es ideal pensando en los cambios que sufrimos con el paso de los años y los inconvenientes que nos pueden surgir en el futuro. Desde Consvecar te presentamos algunas de las ventajas q...

Leer más

Revocos: qué son y cuándo se utilizan 25 abr

Revocos: qué son y cuándo se utilizan

25/04/2023 Albañilería

Para hablar acerca de los revocos y explicar qué son y cuándo se utilizan, lo mejor es recurrir a los expertos: en Consvecar, como expertos albañiles en Valladolid, te lo podemos contar. Los revocos forman parte de la familia de los revestimientos y se aplican en diferentes clases de superficies para mejorar el acabado estético. La aplicación de los revocos, cuyo papel se aprecia mucho mejor en las fotografías, son adecuados para interior y exterior y requiere de un cierto conocimiento técnico p...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.