¿Necesito licencias para hacer obras en mi casa?

Publicado: 18 de julio de 2024, 11:20
  1. Noticias
¿Necesito licencias para hacer obras en mi casa?

Son muchas las personas que quieren realizar ciertas obras en su casa pero no tienen claro si pueden legalmente hacerlo no. En Consvecar, empresa de construcción en Valladolid, contestamos a esta pregunta a continuación.

¿Es imprescindible una licencia para hacer obras en casa?

La respuesta a esta cuestión es, en la mayoría de los supuestos, afirmativa. Sí, normalmente necesitarás licencias para hacer obras en tu casa, ya sean pequeñas reformas o grandes proyectos. Esto se debe a que las obras pueden afectar la estructura, la seguridad y la habitabilidad de la vivienda, así como el entorno urbano.

En caso de no solicitar y obtener el permiso correspondiente, te expones a sanciones que pueden llegar a ser de miles de euros. Además, el ayuntamiento puede ordenar la paralización de las obras e incluso la demolición de lo que se haya construido ilegalmente.

Tipos de licencias

No siempre es obligatorio una licencia, pero cuando sí lo es podemos hablar de dos grupos dependiendo del tipo de obra que pretendas llevar a cabo:

  • Licencia de obra menor: para obras que afecten la estructura, el uso o la distribución de la vivienda, pero que no impliquen un aumento de volumen o una nueva construcción. Por ejemplo, cambiar la fontanería, la instalación eléctrica o abrir un nuevo hueco en una pared.
  • Licencia de obra mayor: para obras que impliquen un aumento de volumen o una nueva construcción, así como para cualquier obra en edificios catalogados o ubicados en zonas protegidas.

¿Dónde solicitar las licencias?

Las licencias de obra se solicitan en el Ayuntamiento del municipio donde se encuentra la vivienda. El proceso puede variar de un ayuntamiento a otro, pero en general, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de licencia cumplimentada.
  • Proyecto técnico redactado por un arquitecto o ingeniero.
  • Estudio de seguridad y salud si la obra lo requiere.
  • Recibo del pago de la tasa correspondiente.

Empresa de construcción en Valladolid

En definitiva, comenzar las obras con las licencias en regla te permitirá evitar problemas legales y asegurarte de que la reforma se realiza de acuerdo a la normativa vigente. Es importante que te informes sobre las licencias que necesitas y los trámites que debes realizar. Puedes consultar la normativa urbanística en tu Ayuntamiento o en la web del mismo. También es recomendable que te asesores por un arquitecto o ingeniero colegiado, quien te podrá ayudar a redactar el proyecto técnico y solicitar la licencia correspondiente.

En Consvecar nos ocupamos de todos los trámites burocráticos para que tú no te tengas que preocupar por nada más que de por ver cómo tu casa se transforma. Ponte en contacto con nuestra empresa de construcción en Valladolid y te daremos más información sobre nuestros servicios.

Noticias relacionadas

Diferencias entre edificación y construcción 19 oct

Diferencias entre edificación y construcción

19/10/2022 Noticias
¿Sabrías diferenciar entre edificación y construcción? Este tipo de obras no son iguales por lo que no es lo mismo afrontar un proyecto u otro. Desde Consvecar, empresa de construcción de Valladolid, con más de 40 años de experiencia en el sector, tenemos clara la diferencia de ambas y por ello
Tipos de ladrillos caravista 18 mar

Tipos de ladrillos caravista

18/03/2025 Construcción
El ladrillo caravista no es solo un elemento funcional en la construcción, sino también una pieza clave para dar estilo y personalidad a cualquier espacio. Gracias a su durabilidad, variedad de acabados y a su capacidad para integrarse en diferentes diseños, es una elección que combina practicidad
Ideas para reformar un baño pequeño 18 feb

Ideas para reformar un baño pequeño

18/02/2025 Albañilería
¿Quién dijo que un baño pequeño no puede ser funcional y estiloso? Con las ideas adecuadas, es posible transformar cualquier espacio reducido en un rincón práctico, elegante y lleno de personalidad. En Consvecar, gracias a la extensa experiencia de nuestro servicio de albañilería en Valladolid, ya
¿Se pueden hacer muros de carga con termoarcilla? 9 ene

¿Se pueden hacer muros de carga con termoarcilla?

09/01/2025 Termoarcilla
La termoarcilla, gracias a sus propiedades aislantes y estructurales, se ha convertido en una excelente opción para la construcción de muros de carga. Pero, ¿qué es exactamente un muro de carga y por qué la termoarcilla es una buena elección para este tipo de estructuras? En este nuevo post que te

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.